lunes, 5 de marzo de 2012

Dia Mundial de la Eficiencia Energetica

La Eficiencia Energetica nos permite consumir menos energía para producir lo mismo que hace unas décadas. Gracias a ella, contaminamos menos y ahorramos más dinero. El Día Mundial de la Eficiencia Energética se celebra cada año el 5 de marzo para recordar a ciudadanos, empresas e instituciones la importancia creciente de consumir mejor la energía. La efeméride se une a otras iniciativas de la Comisión Europea o de Naciones Unidas para concienciar de sus beneficios para el medio ambiente y la economía. Los consumidores pueden ahorrar entre un 20% y un 50% de energía gracias a pequeñas inversiones. La contratación de una empresa de servicios energéticos para mejorar la eficiencia de la vivienda o la compra de electrodomésticos de clase A+++ son algunas posibles medidas.

Etiquetas de eficiencia energética en edificios y electrodomésticos
Los consumidores pueden ver los beneficios de la eficiencia energética de forma más clara en su aplicación a edificios y electrodomésticos. Si se hace una correcta renovación de instalaciones de edificios, como aislamiento, climatización, iluminación o alumbrado público, y se utilizan energías renovables, como la solar térmica y la biomasa para producir calor, el ahorro mínimo es de un 20%, aunque es posible superar de manera amplia esta cifra en función de las instalaciones. Desde 2007, los edificios de nueva construcción o los que se rehabiliten deben incluir por ley una etiqueta energética. De esta manera, los consumidores pueden saber cuánta eficiencia tiene.
Por su parte, los electrodomésticos no gastan energía todos por igual. Para comparar y elegir la nevera, lavadora o lavavajillas más eficiente, los consumidores tienen a su disposición la etiqueta energética, que se ha actualizado en fechas recientes. Ahora, los electrodomésticos más eficientes llegan hasta la A+++ como puntuación máxima. Entre otros datos, la etiqueta informa del nivel de ruido o del gasto en stand by. El Plan Renove de electrodomésticos es una buena oportunidad para ahorrar dinero en la compra de los modelos más eficientes y amortizarlos antes.


(Fuente:Consumer.)   http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2012/03/05/207545.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario