miércoles, 14 de marzo de 2012

101 Aniversario de Akira Yoshizawa

Hoy hace 101 años del nacimiento de Akira Yoshizawa, seguro que a muchos este nombre no le dice nada, pero si hablamos de papiroflexia la cosa cambia.
 Fue un notable maestro del origami japonés. Se le reconoce haber llevado el origami desde el pasatiempos o el diseño a un arte viviente. De acuerdo a una estimación propia de 1989, había creado más de 50.000 modelos,de los cuales sólo unos pocos cientos de diseños fueron publicados en sus dieciocho libros.
En España se hizo conocido por su participación en la Exposición Universal de Sevilla de1992. Autor de un paisaje que se expuso entonces en el exitoso pabellón de Japón en la 'Expo', el ya por entonces anciano maestro -contaba 81 años- declaraba en una entrevista concedida con motivo de su visita a la capital andaluza que comenzó a interesarse por el origami a la edad de cuatro años, cuando su madre enfermó y una vecina le regaló una obra de papiroflexia hecha con papel de periódico.

¿Qué es el origami?

Es lo que comúnmente denominamos en España papiroflexia, un arte de origen japonés que consiste en el plegado de papel para obtener distintas figuras y formas. Su nombre procede de las palabras japonesas 'ori', doblar, y 'kami', papel.

Para la elaboración de las figuras no se utilizan ni figuras ni tijeras. Tampoco usan pegamento, ni grapas ni tampoco cualquier otro utensilio. El único elemento que se puede utilizar es el papel, las manos y mucha pericia e imaginación.

Asi, que esto es otra forma de Reusar, reutilizar y reciclar los papeles y periódicos que tengamos en casa. ¡¡Animo y manos al papel!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario